El Caso de la familia Perron: “El diablo existe. Dios existe. Y nuestro destino depende de lo que decidamos seguir”.

 El Caso de la familia Perron: "El diablo existe. Dios existe. Y nuestro destino depende de lo que decidamos seguir."

Guillermo Gómez Moncada, Huixquilucan Edo. Mx.

Póster de la película El Conjuro

La primera entrega de la saga de películas del Conjuro, narra la historia de un caso de vida real, en el que una familia se vio aterrorizada por una presencia demoníaca tras mudarse en 1971 a una casa en Harrisville. Se trata de la historia de Roger Carolyn y sus cinco hijas. Según los datos narrados por la hija mayor, Andrea, en el libro House of Darkness, House of Light la familia vivió allí durante 9 años. Supuestamente el espíritu de una mujer llamada Bathsheba, que según leyendas locales era conocida por hacer sacrificios al diablo, era el que más atormentaba a la familia, particularmente a Carolyn. 

Tanto en la película, como en la vida real son Ed y Lorraine Warren, dos demonólogos e investigadores de sucesos paranormales, quienes intentan rescatar a la familia de la pesadilla que viven en esa casa. Una gran diferencia entre lo que pasa en la película y lo que pasó en realidad, es que los Warren más que ayudar a la familia, hicieron que las cosas se pusieran peor. 


Familia Perron: Créditos El Conjuro

Religión en El Conjuro

Dejando la historia de lado, en este artículo no se intentará hacer una reseña de la película  o una recopilación de lo sucedido en la vida real, sino que se buscará hacer un análisis de cómo se presenta la religión en la película y la forma en la que es percibida. 

A lo largo del filme, se nos dice que la familia Perron no es una familia muy creyente, a lo que Ed y Lorraine responden que probablemente deberían de comenzar a practicar su fe si quieren que las cosas mejoren. Realmente además de esto, no hay muchos más elementos de referencia religiosa que se puedan tomar en cuenta, además de la mención de una médium al inicio de la película, donde Ed les explica a una jovencitas que los fantasmas no pueden poseer y que lo que las acecha en la muñeca Annabelle no es un fantasma sino una presencia demoníaca, que se ha aferrado a la muñeca con la esperanza de poder poseer a alguna de las muchachas. 

Posteriormente, se hacen pocas referencias, sin embargo se rescatan algunas como la recolección que hace Ed al llegar a examinar la casa de los Perron, escena en la que identifica que las presencias demoníacas pueden ocasionar que se presenten olores a putrefacción o similares. Además le aclaran a la familia que para hacer un exorcismo, es necesaria la aprobación del Vaticano y se tienen que recolectar ciertas pruebas de que exista una presencia paranormal en la casa. Tras estas aclaraciones, en la película Ed, Lorraine y su equipo se dedican a recolectar dichas pruebas para poder de cierta forma levantar el acta ante la Iglesia Católica y que manden a un sacerdote exorcista que pueda ayudar a la familia a deshacerse del demonio que los acecha. De igual forma Ed menciona que él nunca ha hecho un exorcismo, puesto que no está calificado para realizarlos, pero ha sido asistente en varios.

Cuando juntan suficientes pruebas, Ed y Lorraine se juntan con un sacerdote que les dice que aunque nunca ha sabido de un caso así, es muy poco probable que el Vaticano intervenga debido a que los Perron no eran católicos ni estaban bautizados, pero que haría lo posible por presionar a que se realizaran los trámites necesarios. 

Más adelante en la película, Carolyn es poseída por el espíritu de Bathsheba quien busca sacrificar a las hijas de Carolyn y Roger como ofrenda al diablo, de la misma forma que lo ha hecho a lo largo de los años, en diversas ocasiones. La situación se resuelve cuando en un esfuerzo conjunto, Ed y Lorraine logran expulsar al demonio del cuerpo de la madre de familia, Carolyn Perron, para lograrlo, Ed utiliza agua bendita y un pequeño manual con oraciones para realizar un exorcismo, así como también hace uso de su crucifijo. Y así nos dejan con un sentimiento de que la familia Perron vivió feliz y en paz por el resto de sus días, sin embargo, hoy sabemos que las cosas no pasaron así y que la familia se sintió atormentada por muchos años más.  

​​

Ed y Lorraine Warren durante el exorcismo de la Carolyn Perron

Percepción de la religión en El Conjuro

Para conocer la percepción de los jóvenes mexicanos, acerca de la religión presentada en la película, se realizaron unas entrevistas a jóvenes, de modo que todos los entrevistados dijeron creer en Dios y profesar alguna religión, hablando de México, la mayoría católicos y cristianos. En una cantidad igual, la mitad dijeron creer en los fantasmas y la otra mitad dijeron no creer que dichos entes existan, por el contrario, la gran mayoría admitió creer que las presencias demoníacas y las posesiones existen, esta es una respuesta peculiar, pues demuestra que hay una mayor creencia en algo relacionado con la religión, los demonios, que algo que no necesariamente se relaciona con ella, los fantasmas. 

La mayoría opinaron que la religión, en el conjuro, sirve para dar una explicación a cosas inexplicables que le suceden a la familia. Además muchos reflexionaron sobre la importancia de ser conscientes de la existencia de estas fuerzas “malignas” y de estar cerca de Dios y la religión, admitiendo que la película los hizo pensar en la existencia de dichas fuerzas. 

La mayoría dijeron no creer o no estar seguros de que la representación de la religión en la película sea la más acertada, y ninguno dijo creer que la religión sí está bien representada. 

En general, opinaron que si la película hubiera hecho un mayor uso de la religión, hubiera dado mucho más miedo, y que probablemente si los Perron fueran más religiosos no les habrían pasado tantas cosas malas, denotando así que la mayoría piensa que la religión es una forma de protegerse o prepararse para afrontar adversidades relacionadas con lo sobrenatural. 

En conclusión, tomando en cuenta que México es un país por costumbre religioso, las personas perciben a la religión en el conjuro como un aspecto que los hace reflexionar sobre temas como lo son las posesiones demoníacas y apariciones sobrenaturales, sin embargo no los hace pensar mucho en la existencia de fantasmas, pues casi ninguno creyó que fueran reales. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lo que hace buena a una película de terror

El Terror, un género que ha generado nuevas discusiones sobre la fe y la espiritualidad