El Terror, un género que ha generado nuevas discusiones sobre la fe y la espiritualidad

El Terror, un género que ha generado nuevas discusiones sobre la fe y la espiritualidad

 "Espiritualmente sí pueden existir riesgos" dice Carlos Abad sobre las películas de terror. 

El género del terror | series-y-películas.com 

Guillermo Gómez Moncada, 13 de octubre de 2022, Huixquilucan, Estado de México. 

En los últimos años ha existido un boom de las películas de terror, particularmente en México, se han popularizado mucho las películas de terror religioso, esto ha hecho que los jóvenes y adultos se cuestionen ciertas cosas sobre la fe, la religión, la existencia de Dios y de fuerzas inexplicables. 

A lo largo de los últimos meses en este Blog se han recolectado opiniones sobre varias películas de terror religioso, así como de la influencia que tienen en la percepción de los jóvenes sobre la religión y la fe. En esta ocasión se va a profundizar en la opinión de un conocedor del tema, que ha trabajado muchos años con jóvenes y tiene conocimientos profundos de la religión en México. 

¿Existe una relación entre el terror y el fortalecimiento de la fe? 

1. Anteriormente, en una entrevista dijiste que para muchas personas, el darse cuenta de que existe un mal personificado, también las hace reflexionar sobre la existencia de un bien personificado, es decir, Dios. ¿Crees que esta afirmación aplica de igual manera a los jóvenes, aún cuando suelen cuestionarse más los temas de fe y religión? 

Sí, creo que ante la conciencia de darse cuenta de que existe un mal personificado, los jóvenes pueden cuestionarse más los temas de fe y religión. Al tener estas experiencias o experiencias cercanas a ello, sí se lo cuestionan... y les ayuda a pensar en la existencia de Dios y de la vida espiritual.

2. Las películas de terror son un género sumamente popular en México, muchos afirman que se debe a que vivimos en un país sumamente influenciado por la religión. ¿Crees que la religión sigue jugando un papel importante en la cultura mexicana, aunque muchos ya no practiquen la fe católica? 

Sí creo que en México, aunque cada vez es más marginal el tema de la religión, sí sigue siendo un factor importante a tomar en cuenta. 

3. De la mano de la pregunta anterior, ¿piensas que las películas de terror pueden tener un efecto pedagógico en los jóvenes y pueden ayudar a generar nuevas conversaciones sobre la fe y la espiritualidad?

Algunas películas de terror podrían tener un efecto pedagógico, pero no todas, de hecho yo pienso que realmente serían pocas. La mayoría más que ser pedagógicas, buscan exacerbar el morbo hacia efectos sobrenaturales.  

4. En una entrevista el Padre Gabriele Amorth dijo que hoy en día el mundo puede estar más expuesto a las obras del demonio, ya que en los medios se presenta con mayor frecuencia la violencia, el terror y otros temas como la brujería. ¿Crees que estos temas también despierten curiosidad en los jóvenes al punto de poner su vida en peligro, espiritualmente hablando? 

Sí creo que estos temas despiertan curiosidad al ser algo desconocido, en la mayoría de las ocasiones es una curiosidad que no pone en peligro la vida de las personas, aunque espiritualmente sí pueden existir ciertos riesgos. 

¿Cuál es el papel de los jóvenes en este mundo con nuevas posibilidades hacia lo oculto?

Películas de terror para ver cuando acabes The Haunting of Hill House IMDb. | GQ


5. ¿Qué crees que sea importante que los jóvenes sepan cuando ven este tipo de contenidos, para protegerse de caer en peligros para el alma? O bien ¿qué consejos le darías a los jóvenes para protegerse y/o evitar dichos peligros?

Lo más importante es informarse en cómo funciona esta dimensión de la vida espiritual para que cuando vean este tipo de contenidos no se dejen llevar simplemente por lo que se presenta, que muchas veces no está fundamentado en la realidad. 

6. ¿Dirías que es importante que los jóvenes conozcan más del tema y estén mejor preparados para afrontar los peligros que pueden surgir al exponerse a contenidos como los que mencionó el Padre Amorth?

Sí pienso que es importante conocer más del tema, tanto los jóvenes como todas las demás personas, para conocer cómo se presentan este tipo de peligros. Incluso de manera ordinaria, no solamente a través de cosas evidentes como las posesiones diabólicas. 

El papel de la Iglesia en la prevención y acción contra el demonio 

Foro católico-corazón español | El Catolicismo


7. Por otro lado, se dice que muchos en la Iglesia no creen realmente en la acción extraordinaria del demonio en las personas. ¿Cuál dirías tú que es la razón por la que muchos miembros de la Iglesia prefieren evadir el tema, antes que afrontarlo?

Yo también he escuchado que muchos miembros de la Iglesia no creen en la acción del demonio, tal vez muchos lo evaden porque es un tema difícil tanto de entender, como de resolver y resulta más cómodo dejarlo de lado. 

8. ¿Cuál crees entonces que es el papel de la Iglesia en la prevención contra las acciones del demonio? 

Creo que de parte de la Iglesia, lo más importante es dar a conocer tanto la acción ordinaria como la extraordinaria del demonio. Que desgraciadamente la ordinaria es la más peligrosa, las tentaciones que todos sufrimos tienen un efecto mucho más profundo de lo que imaginamos. 

9. De la mano de la pregunta anterior, ¿Qué hace la Iglesia Católica hoy en día de manera directa para actuar en contra del demonio?

Cualquier acción que derive de la misión de la Iglesia de Evangelizar ya está yendo en contra de la acción del demonio, todo lo que nos haga trabajar más en la verdad, la bondad y la belleza ya es una acción directa contra el demonio. 

10. Por último, ¿piensas que en general la perspectiva que dan las películas de terror sobre la Iglesia es acertada? ¿Por qué? 

La mayoría de las películas no tienen una visión del todo acertada de la Iglesia, suele ser por lo general una visión o pesimista o ridícula, haciendo burla de lo que la Iglesia predica. 


4582 caracteres 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lo que hace buena a una película de terror